Vélez y el ENARD celebraron un acuerdo de colaboración mutua, para fortalecer el desarrollo de los atletas del Club, el cual incluye entrenamientos, capacitaciones y conferencias, entre otros destacados objetivos a llevar adelante.
Nuestra Institución dio un paso muy importante en busca de dotar con mayores herramientas a los deportistas del Club dentro de sus carreras. Así fue que la última semana tuvo lugar el acuerdo con el Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (ENARD), donde se trabajará en proyectos conjuntos relacionados con diversas actividades deportivas.
Con la presencia de Gustavo García, vicepresidente 2do del Club, Fabio Rotchtein (vocal titular 6to), Fernando San José (gerente deportivo), junto a tres personalidades en representación del ENARD: Pablo Fuentes (gerente de gestión deportiva), Carlos Getzelevich (coordinador de los programas de desarrollo TAR y DAR) y Guido Ramírez (asistente técnico deportivo); se alcanzó el acuerdo entre las partes, el cual incluye capacitaciones, competencias, campus, entrenamientos de atletas y equipos y conferencias relativas al sector. Además, hablaron de realizar trabajos y colaboraciones científicas en conjunto.
Con un plazo de validez hasta el 31 de diciembre de 2025 pudiendo prorrogarse previo acuerdo de las partes, este flamante convenio también plantea la opción de establecer un enlace con el Comité Olímpico Argentino (COA) y otros entes para organizar capacitaciones o becas dirigidas a directivos y empleados en gestión deportiva.
"Este acuerdo con el ENARD, organismo clave en el desarrollo del alto rendimiento y el trabajo con las selecciones nacionales, representa un paso significativo para seguir fortaleciendo el desarrollo deportivo del club. Nos permite generar sinergias clave en la capacitación, la formación de atletas y la profesionalización de nuestra estructura", comentó GustavoGarcía.
Asimismo, el Vicepresidente añadió que "este trabajo conjunto también busca consolidar a Vélez y fomentar un crecimiento horizontal que garantice el acompañamiento necesario para un desarrollo vertical sostenible. Es un compromiso con la excelencia y la evolución constante del club en el ámbito deportivo y de gestión".