En el marco de su compromiso con la construcción de ámbitos laborales seguros y respetuosos, se llevó adelante una jornada de formación sobre prevención de acoso y violencia laboral, destinada a empleadas y empleados de la Institución.
La directiva a cargo de Vélez Género Cynthia Conforto, junto los delegados Pedro Príncipe, Javier Etcheverrito, Laura Galarza y quien lleva la palabra, Alexa Guerrero.
Este martes, en doble turno, se llevó adelante en la Institución una jornada de formación destinada a empleadas y empleados, dictada por UTEDyC y organizada por el Departamento de Géneros. La capacitación abordó una problemática central en el mundo del trabajo: la prevención del acoso y la violencia laboral.
El encuentro fue coordinado por el Departamento de Géneros de Vélez, en articulación con el personal de UTEDyC, asociación gremial que representa a las trabajadoras y trabajadores del club. El eje estuvo puesto en brindar herramientas para identificar situaciones de riesgo, reconocer los signos de alarma y fortalecer los mecanismos de acompañamiento y cuidado.
Ana Núñez junto a Patricia Sáenz y Silvina Álvarez de UTEDyC.
Bajo el título "Hacia un mundo del trabajo libre de violencias y acoso", la capacitación reafirmó el compromiso institucional con la construcción de ámbitos laborales seguros, inclusivos y respetuosos.
Se desarrollaron dos instancias: la primera, a las 11 horas en el Aula Magna de la Sede; y la segunda, desde las 14:30 en el Quincho del Polideportivo. En ambas se destacó la participación activa de una gran cantidad de empleadas y empleados que siguieron con atención cada uno de los contenidos. Entre las oradoras estuvieron Patricia Sáenz y Silvina Álvarez (UTEDyC), y de parte de la Institución las directivas Cynthia Conforto y Noelia Fernández.
Con el propósito de consolidar una cultura organizacional basada en el respeto y la igualdad, Vélez continúa impulsando espacios de aprendizaje, sensibilización y prevención. El desafío colectivo es claro: sostener un club más justo, inclusivo y libre de violencias.
Empleada y empleados que presenciaron en el turno mañana la capacitación, junto al personal que dictó las charlas.